Satisfacción de la fiscal especializada en violencia de género del MPA por la condena al autor de un femicidio

Patricia Farfán, de 55 años, fue hallada muerta después de cinco días de búsqueda, cerca de su hogar en la localidad de Cholacor, en el Departamento de Yavi, en la Puna jujeña. Fue el primer caso de femicidio en Jujuy en el 2024, año en el que ya se registraron siete intentos de femicidio en la provincia.

Femicidio de Patricia Farfán

La fiscal especializada en violencia de género, Dra. Leila Rodríguez, obtuvo el dictado de una condena a prisión perpetua contra Ángel Martínez, quien en julio de 2024 fue imputado como autor del delito de femicidio del que fuera víctima Patricia Farfán.
Los hechos ocurrieron en la localidad de Cholacor, en la fecha aludida y fueron investigados por la fiscalía desde el momento en que se recibió la denuncia de desaparición presentada por parte de las hijas de la víctima.

A partir de allí, el Ministerio Público de la Acusación y el CINDAC activó el protocolo de búsqueda de personas, logrando dar con el paradero de la víctima. Luego del entrecruzamiento de información, se puso bajo custodia al sospechoso quien, para deshacerse del cuerpo, lo desmembró y lo ocultó por partes alrededor de la finca donde residía.

“Estamos satisfechos con la condena que se ha obtenido por el delito de femicidio en calidad de autor”.

La condena impuesta a Ángel Martínez es de prisión perpetua por el asesinato con agravante por mediar violencia de género de Patricia Farfán.

Señalaron que el Ministerio Público de la Acusación asume el compromiso en la lucha contra el flagelo de la violencia de género. “Esto implica un esfuerzo individual y colectivo para prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia basada en el género. Requiere un cambio en las actitudes, normas sociales y una respuesta efectiva ante los hechos” remarcaron.