Ron DeSantis firma la ley HB751 que protege a estos trabajadores de Florida, pero hay castigos por cometer fraude
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó el 10 de junio de 2025 una serie de proyectos de ley. Entre ellos se encuentra el HB751, que busca reforzar las protecciones y beneficios para quienes integran las fuerzas del orden en el estado. Bajo el título formal de “Deputy Andy Lahera Act”, esta medida introdujo cambios sustanciales en la cobertura de seguros médicos para policías, penitenciarios y agentes de libertad condicional que sufrieron lesiones graves mientras cumplían con su labor.
Florida: un beneficio para oficiales y sus familias
La HB751, impulsada por el Comité de Asuntos Estatales de la Cámara de Representantes de Florida y copatrocinada por una amplia lista de legisladores, estableció que los empleadores deben cubrir los costos del seguro médico no solo del oficial lesionado, sino también de su cónyuge e hijos dependientes.
La nueva normativa aplicará en los siguientes casos:
- El agente debe haberse lesionado de manera catastrófica en el ejercicio de sus funciones o durante un entrenamiento oficial.
- La cobertura médica incluirá al oficial, su cónyuge y a cada hijo dependiente hasta que cumpla la mayoría de edad, o hasta el fin del año calendario en que alcance los 25 años si aún es dependiente económicamente o estudia a tiempo parcial o completo.
- El seguro debe formar parte del plan básico de salud del empleador; no contempla beneficios complementarios ajenos a ese plan.
Este beneficio también seguirá vigente incluso si el oficial fallece posteriormente a causa de sus heridas. En tal caso, el empleador estatal o local continuará con la cobertura del seguro del cónyuge sobreviviente hasta que contraiga matrimonio nuevamente, así como el de los hijos bajo las condiciones estipuladas.
Límites, condiciones y sanciones por fraude de la nueva ley de Florida
El texto aprobado por la Legislatura de Florida incluyó salvaguardas para evitar abusos o fraudes que puedan perjudicar el sistema.
En este sentido, la ley HB751 estableció penas claras en caso de declaraciones falsas o acciones fraudulentas para acceder a los beneficios médicos:
- “Es ilegal hacer, inducir o ayudar a otro a hacer cualquier declaración falsa o engañosa, ya sea verbal o escrita, para obtener cobertura de seguro médico bajo esta ley”, se indicó expresamente en el cuerpo del proyecto.
- Una persona que incurra en esa práctica cometerá un delito menor de primer grado, penado según los artículos 775.082 o 775.083 de la ley penal de Florida.
- En caso de condena, el oficial o familiar implicado perderá el derecho a recibir el beneficio y deberá reintegrar la totalidad del monto pagado por el empleador.
Además, la ley indicó que la cobertura otorgada por HB751 no podrá combinarse con los subsidios de seguro médico previstos en otros capítulos de la legislación estatal como el 121, 175 o 185. Es decir, quienes accedan a esta cobertura no podrán recibir otros subsidios similares en paralelo.
Situaciones en las que aplica la cobertura médica para oficiales de Florida
La ley detalla claramente las condiciones bajo las cuales se activará esta cobertura médica ampliada. Para calificar, el hecho que provocó la lesión debió haber ocurrido:
- Durante el cumplimiento del deber oficial.
- Mientras el agente participaba en un ejercicio oficial de entrenamiento.
- Como consecuencia directa de una persecución en curso (“fresh pursuit”).
- En respuesta a una emergencia que el agente consideró razonable.
- Como resultado de un acto ilegal cometido por otra persona.
Esta especificación buscó garantizar que solo los hechos directamente relacionados con el servicio activo o entrenamiento autorizado generen la responsabilidad del empleador estatal o local de cubrir los costos del seguro médico familiar.