¡Por un 2025 con más derechos! Saludos de Amnistía Internacional Argentina

Señores: Soy Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, y quiero agradecerte profundamente por acompañarnos durante este 2024. Ha sido un año lleno de desafíos para la agenda de derechos humanos, pero también de aprendizajes y logros que nos impulsan a seguir adelante.

Consideramos que el 2025 representa una oportunidad para avanzar hacia un mundo más justo y solidario. No obstante, reconocemos que será un año desafiante, marcado por la persistencia de las noticias falsas y los discursos de odio. Desde Amnistía Internacional identificamos estas problemáticas como graves amenazas para el derecho a la información y la libertad de expresión, y por ello han sido y seguirán siendo una prioridad en nuestro trabajo. Estamos convencidos de que las redes sociales serán el escenario principal de las tensiones políticas, especialmente en un contexto electoral.

Nos preocupan los riesgos a los que se enfrenta nuestra democracia en torno a la negación de los derechos fundamentales consagrados constitucionalmente. Seguiremos trabajando con el objetivo de fomentar debates respetuosos, plurales, honestos y diversos.

Para nuestra organización, amplificar la agenda de derechos y promover el pensamiento crítico basado en evidencia es esencial para transformar vidas. Por eso, en 2025 seguiremos monitoreando y visibilizando vulneraciones de derechos en nuestro país, sumando nuevas denuncias y casos como lo venimos haciendo hace muchos años.