Las 4 comidas que ayudan a mejorar la calidad del sueño, según la IA

Para mejorar la calidad del sueño, muchas personas buscan alternativas que los ayuden a dormir mejor. En muchos casos puede que sufran de insomnio o que tengan pesadillas a la hora de dormir. Existen algunas comidas que permiten regular los ciclos de sueños y se trata de una opción natural y fácil de aplicar en el día a día. Pero, ¿cuáles son? Esa es una pregunta que la inteligencia artificial puede contestar.

Una de las plataformas más utilizadas por las personas es ChatGPT, que viene con tecnologías avanzadas de IA generadas por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI. A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web y da una respuesta informada sobre cualquier cosa que se le consulte.

OpenAI presentó GPT-4

Las 4 comidas que ayudan a mejorar la calidad del sueño, según la IA

Al escribir el prompt “¿cuáles son las 4 comidas que ayudan a mejorar la calidad del sueño?”, la IA desarrollada por OpenAI puntualiza que existen “alimentos que contienen nutrientes clave como triptófano, magnesio, melatonina y vitamina B6, que contribuyen a la relajación y a regular los ciclos de sueño”. A su vez, indica que evitar alimentos muy grasos, azucarados o con cafeína en la noche también “contribuye a un mejor descanso”.

En ese sentido, recomendó cuatro opciones que ofrecen estos beneficios:

Algunas frutas secas, como la almendra, puede contribuir a tener un buen sueño

Tomar un té antes de ir a dormir puede ser muy relajante

Además de incorporar estos alimentos, ChatGPT aconseja mantener un horario de sueño regular y evitar las comidas pesadas o estimulantes antes de acostarse. Crear un ambiente tranquilo y cómodo en el dormitorio también es clave para disfrutar de un sueño reparador.