Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

04.40 | La Corte no avanzó con la causa de Vialidad contra Cristina Kirchner

Por Hernán Cappiello

La Corte Suprema de Justicia, que desde el 31 de marzo tiene en sus manos la causa de Vialidad en la que está condenada Cristina Kirchner a seis años de prisión, se reunió en su habitual acuerdo de los jueves, pero no avanzó con el expediente para decidir si confirma la sentencia o la revisa.

Cristina Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia para que revise el fallo de la Cámara de Casación que rechazó su recurso extraordinario, en el que cuestionó los fundamentos de la condena en su contra.

Leé la nota completa acá

03.40 | Una ayudita de amigos y enemigos

Por Claudio Jacquelin

No tuvieron que esforzarse para salir sonriendo en la foto, aunque bien podrían haber sido retratados suspirando aliviados. El gesto del Presidente, de los miembros de su gabinete y de los otros dos integrantes del círculo de hierro presidencial era genuino.

El cambio de clima se podía palpar este jueves en La Casa Rosada, después de más de un mes signado por heridas autoinfligidas y sin fotos de reuniones de Gabinete. Llegó con ayuditas de los amigos. Y de los enemigos.

Leé la nota completa acá

03.00 | El Gobierno estableció que los presos que no realizan tareas con fines de reinserción social puedan cumplir labores generales

A través de la Resolución 429/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció que los presos de las cárceles federales que no realizan actividades con objetivos afines a la reinserción social puedan cumplir labores generales dentro del establecimiento. La medida se conoce semanas después de que Patricia Bullrich prohíba los centros de estudiantes en servicios penitenciarios justificando que ocupaban su tiempo de trabajo en estos espacios.

“Se podrá asignar la realización de prestaciones personales para labores generales del establecimiento o comisiones como única ocupación al 5% de las personas privadas de la libertad alojadas en establecimientos dependientes del Servicio Penitenciario Federal que no lleven a cabo actividades con objetivos productivos a los fines de la reinserción social“, se lee en el documento oficial que lleva la firma de la la ministra de Seguridad.

Leé la nota completa acá

02.15 | Patricia Bullrich le respondió con dureza a Mauricio Macri: “Está peleado con el mundo”

Después de las declaraciones del expresidente Mauricio Macri en un acto de Propuesta Republicana (Pro) en las que sostuvo que los piquetes en la Ciudad se terminaron gracias al jefe de Gobierno, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le respondió y afirmó que fue una medida del gobierno nacional. Además, señaló que es difícil que se forme un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) porque el exmandatario está peleado con el mundo y tiene “rencor con el Gobierno“.

El Pro, formalmente, está bajo la conducción de Macri, que está enojado y peleado con el mundo. Tiene rencor con el Gobierno y por eso es difícil hacer un acuerdo. No termina de aceptar la realidad, que es que Milei desconcertó con un cambio que puso a la Argentina en otra dimensión”, aseveró la ministra.

Leé la nota completa acá

01.30 | El tercer paro de la CGT contra Milei tuvo adhesión dispar e impacto moderado

Por Nicolás Balinotti

Decidida a confrontar con el Gobierno después de una tregua que duró casi 12 meses a cambio de no reformar el modelo sindical, la CGT activó su tercer paro general contra la gestión de Javier Milei con un acatamiento dispar e impacto moderado a partir de la decisión de la UTA, el poderoso gremio de los colectiveros, que se desmarcó de la protesta. La postal fue la de un país en movimiento, aunque con actividades y sectores que alteraron su normal funcionamiento.

La huelga, que comenzó anteayer con una movilización callejera al Congreso para impulsar el reclamo de los jubilados por un aumento de emergencia, se concretó en un contexto de aceleración inflacionaria e incertidumbre económica por los eventuales coletazos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, en la que Javier Milei tomó partido por su aliado Donald Trump.

Leé la nota completa acá

00.45 | El Gobierno dijo que el paro fue “una lágrima” y tensionó con la CGT: la tildó de “nido de la casta”

Por Maia Jastreblansky

El Gobierno hizo esfuerzos durante toda la jornada por bajarle el precio al paro general organizado por la CGT, que contó con la adhesión de gremios importantes y tuvo acatamiento dispar, findamentalmente porque el sindicato de los colectiveros no se sumó a la medida. En la gestión de Javier Milei tildaron a la medida de fuerza como un problema de la “casta sindical”, se apalancaron en el movimiento que se registró en la calle de autos particulares y ómnibus y arremetieron: “El paro fue una lágrima. La percepción es que la gente está cansada de los gremios y que esto deja a la CGT en una posición endeble”.

Así lo transmitió una fuente del Gobierno que siguió de cerca el devenir del paro general, el tercero desde que asumió Milei. En la Casa Rosada, al inicio del día aseguraron que el paro “no alteraba” al Gobierno y ningunearon la medida laboral. Además, construyeron una narrativa contra la “casta” de los líderes sindicales, como si la medida fuera solo de ellos y no de los trabajadores de los gremios. “No nos cambia en nada el paro, no nos afecta. Lo unico que hacen los gremialistas es perjudicar a los argentinos. Igual la jornada viene siendo bastante normal. Es irrelevante”, dijo un ladero del Presidente en Balcarce 50.

Leé la nota completa acá

​ 

​