Festival del Sándwich: más de 300 variedades de sándwiches en un festival para amantes de comer entre panes

En una ciudad donde el choripán ya es parte del ADN porteño y donde el sánguche de milanesa se discute con pasión, Buenos Aires suma una nueva excusa para celebrar la cultura de comer entre panes. El sábado 21 y el domingo 22 de junio, de 12 a 20, se llevará a cabo la primera edición del Festival del Sándwich, un evento gratuito que reúne más de 300 versiones del plato más universal de la gastronomía con precios de entre $8000 y $15.000.

Festival del Sándwich: más de 300 variedades de sándwiches en un festival para amantes de comer entre panes

El encuentro, que cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica se realizará en el Hipódromo de Palermo y contará con más de 50 puestos y food trucks, cada uno con una interpretación particular del sándwich: desde versiones clásicas y regionales hasta rarezas virales que se volvieron furor en redes sociales.

Un recorrido por los sabores del mundo, sin salir de Buenos Aires

El festival estará dividido en tres zonas temáticas para recorrer como un mapa gastronómico interactivo. En “Sándwiches del mundo”, cocineros especializados presentarán clásicos internacionales como el croque-monsieur francés, el chivito uruguayo, las arepas colombianas, los baos chinos y los sandos japoneses. También habrá lugar para el vada pav indio, el toast skagen sueco y el smoked meat canadiense.

Sándwich de chivito

En la segunda sección, “Sándwiches de autor”, se destacarán propuestas innovadoras nacidas en cocinas porteñas, donde el pan sirve de lienzo para la creatividad: recetas que combinan panes caseros, ingredientes de estación y una mirada gourmet que sorprende.

La tercera zona será para los “sándwiches virales”, con esas rarezas que enloquecen a los usuarios en TikTok e Instagram. Entre ellos estará el famoso Ribwich —sándwich con hueso homenaje a Homero Simpson—, el chinchupán y el popular hattogu o pancho coreano reversionado.

La hamburguesa, un clásico global

Participantes destacados y sándwiches que prometen

Estos son algunos de los proyectos gastronómicos que llevarán sus versiones de sándwiches al festival:

  1. 24th Street Burger: hamburguesas smash
  2. An – Cocina Vietnamita: banh mi
  3. Asado Campero: choripanes
  4. Austin Smoke House: pulled pork, ribwichs, smoked beef sandwich
  5. Cocelia: sándwiches de autor en baguettes sin TACC
  6. El Botija: chivitos uruguayos
  7. Full Criollo: arepas y pepitos
  8. Gontran Cherrier: croque madame y croque monsieur
  9. Gordis: sándwich de autor
  10. Koko Bao Bar: baos
  11. Kopán: corn dog, pancho coreano
  12. Mautino: bocatas y montaditos
  13. Mochica: sándwich de chicharrón
  14. No es Soberbia: sándwich de pastrami
  15. Robertihno: baurú y sándwich de picaña
  16. Sanguchero: sándwich de milanesa tucumano
  17. Sangucheto: sándwich de autor
  18. Shami: shawarmas y falafel pita
  19. So Bagel: bagels y sabij
  20. Solera: foccaccinos
  21. Uría: sándwiches con queso raclette
  22. Wao: shokupan de hongos, falafel pita vegano

También participarán proyectos de heladería, pastelería, bebidas y cafés, como Cremolatti, Isla Negra, La Casa del Alfajor, Racine, Julieta Harari, Almíbar, Taproom, Rabieta, Cinzano, Valle del Indio, entre otros.

Sandwich Montecristo

Información clave del Festival del Sándwich

  • Cuándo: sábado 21 y domingo 22 de junio, de 12 a 20.
  • Dónde: Hipódromo de Palermo, entrada por Av. del Libertador y Dorrego.
  • Entrada: libre y gratuita.
  • Precios de los sándwiches: entre $8000 y $15.000.
  • En caso de lluvia: se reprograma para el 5 y 6 de julio.

​ 

​