Escribanos de Jujuy se suman a la implementación de Legalizaciones Digitales para Apostillas

Desde el mes de junio en todo el país los colegios de escribanos y profesionales deben iniciar parte de la modernización que se viene para este sector.

El Escribano Pablo Esteban Saravia Pérez. presidente del Colegio de Escribanos de Jujuy habla sobre la implementación de Legalizaciones Digitales para Apostillas.  También anunció la presentación de la nueva página web, el servicio de autogestión y la consultar de protocolos desde la escribanía.

En Argentina, la Apostilla es una certificación que permite que los documentos públicos argentinos sean reconocidos en otros países miembros del Convenio de La Haya, sin necesidad de trámites adicionales de legalización.

Se trata de una certificación que demuestra la autenticidad de la firma, sello o autoridad que emitió el documento original.

Remarcó Saravia Pérez al respecto que, “en todo el notariado a nivel nacional, en junio va a comenzar en forma conjunta con las Legalizaciones Digitales para los casos de Apostillas”.

Informo que, “el Colegio de Escribanos de Jujuy estará implementando para el primero de junio la legalización que la van a poder realizar en forma digital y en sus escribanías o como siempre en la sede del Colegio a través del método de un trámite normal o un trámite urgente con la diferencia que esto va a ser netamente digital”.

Aclarando luego, “es un desarrollo que tiende a ser el proceso más rápido, más cómodo para los escribanos y para el público en general cuando se acercan a la sede de nuestro Colegio de Escribanos”.

Adelantando a la vez, “también tenemos pensado implementar una fase número dos para el primero de julio con la inauguración de una nueva página web para los asociados, además el servicio de autogestión, también el poder consultar protocolos desde la escribanía y en segundo lugar poder realizar todo tipo de tareas administrativas a través de esta nueva web”.

“Para la legalización digital hicimos la capacitación en el mes de abril, igualmente se enviará a cada uno de los colegas un manual con cinco o seis pasos básicos para que puedan realizar este proceso de la forma más simple posible, al igual que para la implementación de la página web con nuevos servicios como los que mencioné, así mismo un sellador digital”, finalizó el profesional.