Es complicada la situación de los trabajadores de la economía popular
Sigue siendo actualmente compleja la situación de los vendedores ambulantes, de cómo vienen eh trabajando a pesar de la situación económica.

Vendedor ambulante Rolando Moreno
En San Salvador Jujuy, la situación de los vendedores ambulantes está marcada por una combinación de expansión informal, conflictos con la Municipalidad y una fuerte presión para formalizar la actividad.
Además hubo un crecimiento de la venta informal, creció casi un 80 % en los últimos meses, principalmente en ferias barriales y barrios, impulsada por la crisis económica.
Además se les aumentan las dificultades económicas con tantas personas ofreciendo productos, las ventas por vendedor caen. Se reportaron ingresos diarios de apenas $ 6.000 a $ 15.000, insuficientes frente a costos y despliegue de operativos.
Para hacer conocer de cómo les está afectando esta situación tenemos la palabra de Rolando Moreno referente de los vendedores ambulantes.
El vendedor ambulante Rolando Moreno comentó, “las ventas están bastante complicadas hoy en día por la misma situación que ya sabemos de todo el país y la verdad que desde tiempo de pandemia también que empezó a bajar las ventas, el trabajo y hoy en día la gente más piensa en la olla de comida y pagar las cuentas y no tanto en comprar o darse el lujo por ahí de que tomarse jugo o comerse un sándwich preparado en la calle”.
A su vez agregó, “por suerte acá en el Hospital Pablo Soria la mayoría estamos bien en regla , así que estamos trabajando bien pero también vemos a otros compañeros que por ahí los hostigan, los persiguen, incluso hay decomisos, están un poco complicados con el tema, pero claro, los compañeros quizás no tienen permiso no están al día porque tampoco la Municipalidad les da permiso hoy en día, porque hay muchos vendedores y bueno no respetan mucho más a los que son los vendedores antiguos que hace muchos años que están y hoy en día como la falta de trabajo, que está está sufriendo todo el mundo, creo que hay muchos vendedores ambulantes y es por la falta de trabajo que estamos viviendo más acá en la provincia de Jujuy que no hay muchas salidas laborales”.
Respecto al incidente con personal de Espacios Públicos de la Municipalidad de la Capitals mencionó, “es de público conocimiento y más que un decomiso yo lo veo como un robo porque que si tendría que hacer un decomiso tiene que haber una orden de un juez, tiene que estar el fiscal y la policía mediando el tema del decomiso, pero como se ve que los inspectores van y te sacan las cosas se van corriendo, lo apuran al chofer que maneja la camioneta y la mayoría de los que vio el video no son inspectores, un inspector no trabaja de esa manera se ve como si serían ladrones o delincuentes más que trabajadores de la Municipalidad”.
En cuanto al destrato para los trabajadores de la economía popular recalcó, “ creo que tendríamos que empezar por arriba con los que gobiernan, por el presidente y por los funcionarios más que todo, que empiecen a trabajar en serio y que regulen toda esta situación, pero más que todo que hagan fuente de trabajo para la gente y aumente los sueldo porque es una miseria lo que está cobrando hoy en día un empleado público, un trabajador privado y no le queda otra manera que tener dos o tres trabajos por día para poder llegar a fin de mes y pagar sus impuestos, los gastos del día a día, hay muchos que son trabajadores o sea son empleados y sin embargo los vez a la noche o tarde están vendiendo zapatillas en las ferias, en todos lados buscándose la moneda”.
Finalmente agregó, “entonces yo creo que lo que hemos elegido nosotros para que nos gobierne y también para los que están en la Legislatura y en el Concejo Deliberante tienen que empezar a trabajar en serio y no solo eso, sino que demostrar lo que hacen, por qué cobran semejante sueldo y no hacen nada y sin embargo la gente que trabaja son perseguidos y lo obligan a pagar un montón de impuestos”.