Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 27 de marzo

17.11 | La economía empezó el año con un crecimiento de 6,5% interanual

La actividad económica empezó este año como terminó el anterior: con un gran crecimiento interanual, acompañado por un leve avance intermensual. Puesto en cifras, eso se traduce en un alza en enero de 6,5%, respecto de igual mes de 2024, y de 0,6% en la comparación con diciembre pasado. El dato fue publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en su Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). En este informe, además, se indicó que, con relación a igual mes de 2024, 10 de los sectores de actividad registraron subas en enero, entre los que se destacan Intermediación financiera (25,7% ia) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (11,3% ia).

17.00 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el MEP, CCL, BLUE y OFICIAL ahora

  • Dólar blue: $1300,00.
  • Dólar CCL: $1295,72.
  • Dólar Oficial: $1091,75.
  • Dólar Mayorista: $1071,25.
  • Dólar MEP: $1294,19.

16.55 | Dólar hoy: qué pasó con las reservas del Banco Central

16.46 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL

Así se comercializan los dólares bursátiles en la jornada cambiaria:

  • Dólar MEP: $1293,88.
  • Dólar CCL: $1299,58.

16.33 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el MEP, CCL, BLUE y OFICIAL ahora

  • Dólar blue: $1300,00.
  • Dólar CCL: $1296,03.
  • Dólar Oficial: $1091,75.
  • Dólar Mayorista: $1071,25.
  • Dólar MEP: $1292,75.

15.59 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL

  • Dólar MEP: $1292,88
  • Dólar CCL: $1297,25

15.35 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$87.167,28. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

15.11 | A qué hora cierra el dólar

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.

La cotización del dólar oficial cierra a las 15, mientras que la del dólar blue, por corresponder al mercado paralelo, puede mostrar operaciones hasta las 16

14.45 | ¿A cuánto cotiza el real?

Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa este jueves a $193,10 para la compra y $203,10 para la venta.

14.23 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos

Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este jueves se necesitan $130.000 para comprar 100 dólares.

14.02 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL

Así se comercializan los dólares bursátiles en la jornada cambiaria:

  • Dólar MEP: $1293,20
  • Dólar CCL: $1296,28

13.39 | Cómo operan los mercados tras el ida y vuelta sobre el préstamo con el FMI

Aunque la noticia anunciada por Luis Caputo de que el Gobierno negocia un acuerdo por US$20.000 millones con el FMI causó un efecto positivo en las primeras negociaciones del día, la tendencia duró poco. Pasado al mediodía, el FMI evitó hablar de una cifra en concreto, aunque aclaró que sería un “paquete de financiamiento considerable” que de todas formas debería ser aprobado por el board del organismo: El tamaño de ese paquete lo determinará finalmente nuestro Directorio Ejecutivo”.

El mercado revirtió la tendencia positiva frente a los papeles y acciones argentinos después que el FMI no diera precisiones acerca del monto del acuerdo (Ava Pellor/The New York Times)

Esto hizo que la volatilidad vuelva a impactar en el mercado local. La Bolsa porteña pasó de trepar 2% a caer actualmente 0,7% y cotizar en 2.422.768 unidades (US$1865 al ajustar por el dólar contado con liquidación). En el panel principal, que reúne a las empresas con mayor volumen de operaciones en el mercado, las mayores bajas se observan entre las acciones de Banco Macro (-2%), Banco Supervielle (-1,45%) y Grupo Financiero Valores (-1,35%).

12.21 | Qué dijo el FMI sobre el acuerdo con el Gobierno

La directora de Comunicaciones del FMI, Julie Kozack, se refirió a las negociaciones por un nuevo crédito del organismo con el gobierno argentino: “Lo que puedo decir ahora es que las conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo están muy avanzadas, e incluyen un paquete de financiamiento considerable”. En su habitual conferencia de prensa, la funcionaria también planteó las instancias que restan para un acuerdo: “El tamaño de ese paquete lo determinará finalmente nuestro Directorio Ejecutivo, pero puedo confirmar que las conversaciones se centran en un paquete considerable”.

12.00 | A cuánto está el dólar blue

La cotización del tipo de cambio en el mercado paralelo retrocedió cinco pesos, en el marco del anuncio oficial de un posible acuerdo con el FMI por US$20.000 millones, y pasa a $1305 para la venta.

11.35 | Mercados: cómo operan los bonos y acciones después de que el Gobierno dijo que el préstamo con el FMI sería de US$20.000 millones

La noticia de que el Gobierno espera la aprobación de un préstamo de US$20.000 millones por parte del board del FMI causó efecto en las primeras negociaciones del día: los bonos soberanos suben y las acciones argentinas que cotizan en el exterior trepan hasta 3%.

Las acciones y bonos soberanos argentinos cotizan al alza en la Bolsa de Nueva York después del anuncio de un posible acuerdo por 20 mil millones de dólares con el FMI (AP Foto/Peter Morgan, archivo)

11.09 | A cuánto cotiza el dólar oficial, según el Banco Nación

El Banco Nación cotiza el dólar oficial a $1068,75 para la compra y $1071,75 para la venta, en los primeros movimientos de esta jornada cambiaria.

10.38 | De cuánto es el préstamo con el Fondo Monetario Internacional que quiere aprobar el Gobierno

El ministro de Economía buscó anticiparse a la apertura de los mercados con una aparición pública donde anunció que el Gobierno pretende que el Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un monto de US$20.000 millones para la Argentina. Según el titular del Palacio de Hacienda, la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, le dio autorización para revelar la cifra, todavía no aprobada por el board del organismo, debido a las turbulencias y la incertidumbre que se generaron en las últimas dos semanas. Además, Caputo informó que hay negociaciones abiertas con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para un “paquete adicional de libre disponibilidad” con el fin de reforzar las reservas del Banco Central. “Ese es el objetivo del nuevo acuerdo. Cuando uno ve las reservas brutas y le suma lo que viene, las reservas van a subir a US$50.000 millones, prometió.

10.10 | A cuánto está el dólar oficial hoy

El dólar minorista, la divisa controlada por el Banco Central (BCRA), este jueves cotiza a $1091,50 para la venta y $1051,50 para la compra.

9.49 | ¿Dónde se pueden comprar?

En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

9.28 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

  • Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios —según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera—.
  • Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$ 200 o el cupo mensual de US$ 100 por mes para adquisiciones en efectivo.
  • Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores
  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores
  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.
  • Los que hayan recibido subsidios IFE.
  • Los que hayan recibido subsidios del PAMI.
  • Los que no hayan dado de alta número de CUIT.
  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito
  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses
  • Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.
  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.

Por el cepo cambiario, algunas personas no pueden acceder al dólar ahorro

9.07 | ¿Qué es el dólar cripto?

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

8.46 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$87.472,72. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

8.25 | ¿A qué hora abre el dólar?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

8.04 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.
  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

7.42 | A cuánto cerró cada tipo de dólar ayer

  • Mayorista: $1071,25
  • Oficial: $1091,50
  • Blue: $1310
  • Tarjeta: $1418,95
  • MEP: $1295,74
  • CCL: $1298,01

7.21 | ¿De cuánto fue la inflación de febrero?

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 2,4% por ciento en febrero, lo que representa un freno en la desaceleración que presentó en los últimos meses. Según el organismo estadístico, la suba de los precios acumuló 4,7% en el primer bimestre. En los últimos 12 meses sumó 66,9% (la mejor medida desde junio de 2022).

La inflación fue de 2,4% en febrero

7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este miércoles a $1051,50 para la compra y $1091,50 para la venta.

​ 

​