Cuáles son las diez ciudades más frías de la Argentina este miércoles 2 de julio, según el Servicio Meteorológico Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó un reporte sobre cuáles son las diez ciudades más frías de la Argentina. Con una actualización a las 10 de la mañana de este miércoles, el SMN identificó los registros más bajos en el territorio nacional.
En medio de una ola polar que obliga a los ciudadanos a abrigarse y tomar recaudos, el Servicio Meteorológico lanzó diferentes anuncios de alertas tempranas para informar a los usuarios sobre los cuidados que se deben tener ante la llegada de un frente frío, que seguirá profundizándose con el correr de los días.
Cuáles son las diez ciudades más frías de la Argentina
La ciudad que lidera el ránking del SMN -que se actualiza con el correr de los minutos- es Maquinchao en la provincia de Río Negro con una temperatura de -10,4°C. Este dato no sorprende a los investigadores: durante la jornada del martes 1 de julio, el termómetro en esta ciudad llegó a los -18°C.
Seguido a este destino, ubicado en la zona patagónica del país, otros puntos geográficos también registran temperaturas bajo cero, según el reporte publicado a las 10 de este miércoles:
- El Calafate (Santa Cruz): -10.4°C
- Chapelco (Neuquén): -5.6°C
- Santa Rosa del Conlara (San Luis): -4.2°C
- San Carlos de Bariloche (Río Negro): -3.9°C
- Esquel (Chubut): -3.9°C
- Perito Moreno (Santa Cruz): -3.6°C
- Malargüe (Mendoza): -3.1°C
- Trelew (Chubut): -2.6°C
- Neuquén (Neuquén): -2.6°C
Acompañado a estas temperaturas, la sensación térmica negativa también refuerza la hipótesis de tomar ciertos recaudos a la hora de salir a la calle.
Recomendaciones del SMN ante las bajas temperaturas
El Servicio Meteorológico Nacional además de identificar cuáles son los puntos geográficos más fríos del país, emite alertas tempranas para alertar a los ciudadanos. Con los cuidados pertinentes para no sufrir a la intemperie, los expertos indicaron una serie de pasos a seguir para no sufrir las consecuencias del clima gélido.
- Tomar abundante cantidad de líquido caliente.
- Reforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.
- Ventilar los ambientes del hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono.
- Usar ropa adecuada para bajas temperaturas.
- Mantenerse informado por las autoridades.