Resultados Elecciones 2025 en Jujuy: A qué hora se conocerán los primeros datos oficiales

Los ciudadanos de jujeños votaron para legisladores nacionales este domingo 26 de octubre.

Los ciudadanos de Jujuy acudieron a las urnas este domingo 26 de octubre para participar en las elecciones legislativas 2025, a partir de las cuales se renovará una parte clave del poder legislativo: la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación.
Hay gran expectativa por los resultados oficiales en Jujuy y en el país en general, los cuales comenzarán a difundirse cerca de las 21 horas.

A nivel general, más de 35 millones de personas figuran en el padrón electoral. La obligación de votar alcanza a todos los ciudadanos argentinos, naturalizados y a los extranjeros con residencia permanente, entre los 18 y 70 años. Para los que tienen de 16 a 18 años, así como para los mayores de 70, el voto es opcional.

Cómo justificar el no voto en Jujuy
Quienes no votaron y tienen una excepción legal pueden justificar el no voto online. El trámite se hace en la web de la Cámara Nacional Electoral y permite evitar multas y sanciones.

Para comenzar, hay que escribir el número de DNI, género, distrito de votación y código de validación. El sistema indica automáticamente si el votante figura como infractor y da la opción de justificar o pagar la multa.

En caso de justificar, se debe adjuntar un documento que acredite el motivo: certificado médico, constancia policial, pasajes de viaje o cualquier comprobante que respalde la inasistencia. La documentación será evaluada por la Secretaría Electoral correspondiente.

Si la justificación es aceptada, el votante es dado de baja del Registro de Infractores. Si es rechazada, se deberá abonar la multa establecida por el Código Electoral, que va de los $ 1000 a los $ 2000, según la cantidad de multas acumuladas.

Boca de urna en Jujuy: qué es y cómo funciona

“Boca de urna” es uno de los términos más buscados tanto en redes sociales como en Google a la hora de anticiparse a los resultados oficiales de cada elección. Se trata de encuestas que se realizan a la salida de los establecimientos electorales luego de que los votantes emitieron su sufragio.

Los medios de comunicación no pueden publicar estas cifras por ley, pues está prohibido cualquier tipo de difusión masiva de datos extraoficiales.