Murió Omar Souto, un histórico referente de la selección argentina que “encontró a Messi”

La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) confirmó que murió Omar Souto, quien se desempeñaba como el gerente de las selecciones argentinas y era un miembro especial para coordinar la logística de los distintos planteles. El histórico referente falleció a los 73 años. “Simplemente gracias, Omar. Gracias por tu solidaridad, tu compromiso inigualable con la albiceleste y por ser un verdadero ejemplo a seguir” dentro de la institución, publicó AFA en su cuenta de X.

Debido a su deceso, la AFA decidió que durante los partidos de este fin de semana se haga un minuto de silencio antes del inicio de cada encuentro de los playoffs en homenaje a Souto.

El histórico referente de la máxima entidad del fútbol argentino llegó a la AFA a mediados de 1996 y, con el tiempo, se volvió el gerente de selecciones nacionales, con la responsabilidad de la logística de todos los planteles: futsal y fútbol playa en todas sus categorías, chicas y chicos; la Sub 15, la Sub 17, la Sub 20, la Sub 23 cuando lo marca el calendario y la mayor.

Pero pese a todas las responsabilidades que tenía a su cargo, un hecho lo marcó de por vida: fue quien “encontró” a un tal Lionel Messi e insistió por él. Durante una entrevista con este diario, Souto contó: “En España estaban desesperados para que [el 10] jugara para ellos, y él siempre les había dicho que no. Estábamos en el Mundial Sub 20 de Emiratos Árabes, en 2003, y un día salimos a caminar con Hugo [Tocali] y un delegado del club Valencia. Y él le dice a Hugo: ‘¿Por qué no trajiste al pibe de Barcelona? Hugo, en Buenos Aires, les había preguntado a dos jugadores argentinos que estaban en ese momento en Barcelona sobre ese tal Messi y les respondieron que no lo conocían”.

“El nombre estaba dando vueltas…, pero a Hugo no le gustaban los videos, creía que podía haber empresarios atrás. Él quería ver a los jugadores en la cancha. Entonces en ese Mundial de Emiratos, en 2003, Hugo se estaba reprochando no haberlo visto a ese Messi…, igual, tenía recién 16 años, no sé si hubiese ido con tanta diferencia de edad. Y yo le dije: ‘Quédate tranquilo, que cuando volvemos a Buenos Aires lo llamamos…’ Al llegar, Hugo me pidió que lo ubicara”, prosiguió en su relato.

Omar Souto, gerente del Departamento de Selecciones Nacionales de la AFA.

Y Souto se encomendó a una aventura para hallar a quien sería, sin saberlo aún, uno de los mejores jugadores de la selección argentina. El empleado de la AFA fue a un locutorio de la localidad bonaerense de Monte Grande, pidió la guía telefónica de Rosario, arrancó la página de ‘los Messi’, hizo una llamada a su casa en Lanús para justificar la visita y se volvió a su oficina.

“No tardé mucho en encontrar a la abuela que me pasó el número del tío, y el tío me dio el número de Jorge [el padre de Messi] en España. Me atendió y le dije que hablaba del departamento de selecciones. Le pregunté por Leonardo Messi porque para mí Leo era de Leonardo. ‘Es Lionel -me dijo Jorge-, al fin lo llamaron porque mi hijo quiere jugar por Argentina’”, añadió Souto a LA NACION tres años y medio atrás. El resto es historia conocida.

​ 

​