Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno este lunes 23 de junio

Sin Cristina Kirchner en la competencia electoral, tras haber quedado inhabilitada para ejercer cargos públicos de por vida, La Libertad Avanza (LLA) evalúa cambios en sus planes para las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires, que serán el 7 de septiembre.

Salida de Cristian Ritondo, Diego Santilli y Sebastián Pareja de la reunión con Karina Milei en la Casa Rosada

Según pudo saber LA NACION, en el armado electoral de LLA ya no piensan exclusivamente en un “twittero” como candidato para la tercera sección electoral, en la que pensaba competir la expresidenta. “Poner un twittero a competir con Cristina era todo ganancia independientemente del resultado, pero ahora esa elección perdió atractivo”, dijo una fuente de la Casa Rosada.

El Gobierno organizará el martes desde las 9 la primera reunión del Consejo de Mayo que contiene diez puntos de consenso– propiedad privada, régimen fiscal, reforma laboral, educación, apertura comercial, recursos naturales, sistema previsional, entre otros- que deberían convertirse en proyectos de ley a ser tratados en el Congreso.

Encabezado por Guillermo Francos, estarán mañana en la Casa Rosada el diputado Cristian Ritondo (Pro) y la senadora Carolina Losada (UCR); el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el gremialista del rubro de la construcción, Gerardo Martínez, en representación de la CGT, y Martín Rappallini, flamante titular de la UIA, por el empresariado.

Vuelven todos los gobernadores a reunirse este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para profundizar su presión por fondos a la Nación, especialmente por los que deben recibir por ley para rutas y la Casa Rosada se rehusa a girar. Se trata de los recursos recaudados por el impuesto a los combustibles.

Guillermo Francos con los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto  (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz) y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto

La ministra Patricia Bullrich afirmó este lunes a LA NACIÓN que la administración de Javier Milei lanzó un operativo especial para reforzar los controles de ingresos al país e incrementó el despliegue de fuerzas de seguridad en los que consideran objetivos estratégicos, como las embajadas de Israel y de Estados Unidos y establecimientos de la comunidad judía en todo el país en medio de la escalada de la guerra en Medio Oriente tras los ataques del gobierno de Donald Trump a Irán.

El mundo y el país no dan respiro. Cada vez menos. Para un Gobierno que se propone consolidar la estabilidad macroeconómica, pero, al mismo tiempo, se siente cómodo alterando casi todas las demás variables, los dos frentes que se le acaban de abrir pueden resultar un complicado desafío extra. Aunque sea de forma indirecta y directa, y resulten de naturaleza y dimensión muy diferentes.

El Presidente Milei en el acto de juramento por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo

El presidente protagonizará el próximo jueves el primer congreso partidario bonaerense en La Plata. En tanto, la Libertad Avanza negocia un acuerdo electoral con representantes del macrismo de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, y con el kirchnerismo como rival.

Según confirmaron a LA NACION Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem recibirán el martes en Casa Rosada a los diputados nacionales de Pro Cristian Ritondo y Diego Santilli, más el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, para definir la “herramienta jurídica” con la que irían en conjunto a las elecciones provinciales.

A diferencia de países vecinos como Brasil que cuestionaron la escalada bélica en Medio Oriente, el gobierno de Javier Milei y destacados miembros del oficialismo elogiaron los ataques directos de Estados Unidos contra Irán.

El Presidente el sábado reposteó un tuit del ministro de Defensa, Luis Petri: “Garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares. ¡Mañana el mundo despertará más libre y en paz! Fuimos víctimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes. ¡Gracias Presidente Milei. Estamos en el lado correcto de la Historia. Del lado de la Justicia!”.

​ 

​