Así es el Mercedes-Benz más barato que se vende en la Argentina

La Clase C es la línea más exitosa de Mercedes-Benz a nivel global. Es que estas berlinas sobrias, elegantes y con cierto aire deportivo, siempre tuvieron un distintivo respecto de otros modelos similares que conquistó al público de los orígenes más diversos.

Ahora de la mano de Prestige Auto —firma que tomó la representación de M-B en la Argentina hace unos meses—, llegó la segunda generación del CLA, la versión que viene a ubicarse como el entrada de gama.

Para comenzar, se aprecian cambios en algunas dimensiones: ahora mide 4,688 m de largo (+48 mm que el anterior), 1,83 m de ancho (+53 mm) y llega a 2,729 m de distancia entre ejes (+30 mm). Todo esto repercute en una mayor presencia y en más amplitud del habitáculo.

A nivel estético, sigue con la silueta tradicional, pero tiene algunas modificaciones: el faldón delantero tiene un nuevo diseño, la parrilla fue renovada y luce un patrón de estrellas y aparece un nuevo difusor trasero que le acentúa el carácter deportivo y renovados gráficos de todos los faros (con luces LED).

En la vista lateral, resalta el capot largo y bajo, los voladizos cortos, la línea del techo curvada, las llantas de 18”, los pasarruedas ensanchados y las puertas sin marco.

Hay una evolución interesante en el interior, no porque haya cambios radicales (no es el estilo M-B) sino porque ahora se puede apreciar cómo la tecnología es la gran protagonista. Y en ese aspecto destaca el sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience) que se gestiona a través de la doble pantalla digital de 10,25” cada una y que permite no solo controlar las funciones del coche sino todo lo que es el sistema multimedia (es compatible con Android Auto y Apple CarPlay). Entonces, ahora se ve un entorno completamente moderno y digital.

TEST

La posición de manejo es baja y muy confortable (bien al estilo sedán) y se encuentra fácilmente gracias a que tanto la dirección como la butaca (las anteriores tienen diseño deportivo y una gran sujeción lateral) permiten múltiples regulaciones. De igual forma, la visibilidad al exterior es óptima. El espacio es amplio como para que cuatro adultos viajen con suma comodidad (la caída del techo puede conspirar contra los pasajeros más altos en las plazas traseras).

Claro está que sigue conservando la calidad de materiales y terminaciones típicas de la marca y que sin duda están por encima de la media. Cuero ecológico, apliques de aluminio pulido y carbono oscuro, plásticos suaves al tacto y variedad de texturas caracterizan el entorno. Y claro que tiene varios de los elementos distintivos de la marca, como las salidas de aire tipo con diseño de turbina, la selectora al volante, los tapizados negros del techo y demás.

El equipamiento incluye butacas delanteras con regulación eléctrica con soporte lumbar; climatizador de dos zonas, cargador inalámbrico de celulares, iluminación ambiente, cámara de retroceso, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, puertos USB, techo panorámico, encendido sin llave, etcétera.

En seguridad no es de los más completos de la gama, pero es muy completo: 8 airbags, frenos con ABS y EBD, controles de estabilidad y tracción, asistente de arranque y descenso en pendiente, ayuda al estacionamiento Parktronic, asistente de distancia Distronic, monitores de punto ciego y de presión de neumático, y varios más.

Pensado para rendir

Por esa cuestión de ser la puerta de entrada al universo de la estrella, es que no vamos a encontrar en este modelo una mecánica explosiva; en su lugar hay un planteo más bien lógico que tiene como foco el rendimiento y la eficiencia.

Así, encontramos el motor 1.3 L turboalimentado de 4 cilindros en línea y 16 válvulas —desarrollado en conjunto con Renault-Nissan— que entrega 163 CV a 5500 rpm y 27,5 kgm (270 Nm) de torque máximo entre 2000 y 3500 rpm, asociado a una caja automática de doble embrague (DCT) de 7 velocidades; la tracción es delantera.

En la práctica, el impulsor muestra mucha elasticidad con buena respuesta para un vehículo de su porte y propósito, aunque para eso deba subir bastante las vueltas hasta encontrar el tope de rendimiento. Por otra parte, la caja DCT trabaja con celeridad y suavidad esperada de un MB.

En cuanto a la performance, acelera de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos, recupera de 80 a 120 km/h (en D) en 6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 229 km/h (declarada por el fabricante).

Y hablamos de rendimiento, y en eso no hay que pasar por alto los consumos, que son realmente contenidos: 6,6 L/100 km en uso mixto.

No hay mucho que agregar sobre el confort de marcha: es confortable y delicado, con suspensiones más bien firmes pero que filtran muy bien las imperfecciones de nuestro asfalto (eso sí, al tener muy poco despeje, hay que tener cuidado al encarar cunetas y lomos de burro).

En el tránsito o en la ruta, se desenvuelve con una agilidad envidiable y se comporta de manera impecable tanto en rectas como curvas rápidas.

El precio sugerido al público es de US$63.500.

​ 

​